Propuesta gastronómica para diciembre
Estimados amigos, veréis me estáis preguntando con mucho interés por nuestra propuesta gastronómica para diciembre que consideráis que tiene que ser algo muy especial y efectivamente este año es muy muy muy especial porque este año se produjo el fallecimiento de mi padre y vamos a hacer una retrospectiva homenaje a las viejas recetas del humilde rincón.
Era una gastronomía muy afrancesada que nosotros no hemos hecho nunca aquí en el humilde, ni en la vinatería, ni en el taller, pero que vamos a redefinir con todo el cariño del mundo para recordar una época con la perspectiva actual, tocando los platos lo justo, para que representen nuestra historia y nuestra idea, pero también que recuerden nuestra historia y nuestra idea original, así que aquí os pongo como va a ser la propuesta gastronómica de diciembre, todo el mes que se va a desarrollar de lunes a domingo todos los días en horario de almuerzo y de cena
el precio es el mismo de 39 euros por persona y vamos a disfrutarlo con todo el cariño del mundo
Crema de boletus y trufa con ravioli de trufa y nuestro vignorier madera de Suiza
La bullabesa un clásico en la mesa del humilde rincón con sus tostones de ajo su montón de marisco y tropezones y ese sabor a mar, a yodo, a profundidad, el maridaje aquí es muy complicado porque mi padre siempre ponía el cava de la casa y nuestro cava que hacemos actualmente en Calatayud es muy seco pero creo que en el recuerdo puede estar muy bien.
El caviar, el caviar siempre fue un punto maravilloso que tuvo el humilde rincón y lo vamos a maridar con nuestro champán brut reserva especial premier cru sobre un blinis receta de mi padre y crema de rábanos picantes.
Los cangrejos de río, bogavante y langosta tomate seco, jamón ibérico y chorizo con nuestra garnacha siraz de cotes du Rhone.
El plato de pescado tiene que ser obligatoriamente la merluza de pincho con angulas, una receta que mi padre desarrolló hasta el hartazgo. A mí siempre me ponía este plato para cenar cuando estaba ayudando en el humilde y terminé aburridísimo de él y del salmón ahumado, de hecho creo que no he vuelto a comer ni merluzas con angulas, ni salmón ahumado. Nuestro chardonay barrica excepcional de Somontano va a ser el maridaje para este plato
El solomillo brindado con jamón ibérico, patatas de nuestro huerto ecológico, tomates asados de nuestro huerto ecológico, cebolla asada de nuestro huerto ecológico, maridado con nuestro Ribera del Duero Yáñez la casa del Padre nuestro primer viejo proyecto en el lejano año 1986. las ultimas botellas de aquella añada
Nosotros siempre hemos hecho ternasco, de hecho tuve muchas discusiones con mi padre con el tema del cordero lechal. Mi padre siempre hablaba de lechazo por influencia de mi abuelo Felipe, siempre empleábamos lechazo de Peñafiel o de valbuena o de Sardón o de Quintanilla y es desde Peñafiel donde nos mandan estos lechazos para hacer estos platos asados con toques de Sarmiento, hierbas de la Ribera del Duero y setas. Las setas que le gustaban a mi abuelo Ciriaco eran las de bonete de cura, morchella deliciosa y trufa. Vamos a probar con este plato uno de los Burdeos más clásicos que hemos hecho nunca con Cabernet como base y madera muy intensa 14 grados y mucho carácter para pelearse con el lechazo.
El homenaje a nuestra historia, al recuerdo de nuestro padre, a nuestros abuelos Ciriaco que era viticultor en Vega Sicilia y Felipe que era pastor en Vega Sicilia, queso viejo de oveja con Vega Sicilia único sin añada, el recuerdo a nuestros abuelos, a nuestro Padre, a nuestra historia en el humilde rincón donde el vino de la casa era la garnacha que hacíamos en Borja y en la carta el Vega Sicilia y el valbuena tercero y quinto años.
Los postres tienen que ser obligatoriamente la pasta de almendras, una receta de mi familia en Valladolid que mi madre hacía continuamente para el humilde rincón, el marino, una teja de pasta y caramelo rellena de nata o de trufa y los higos asados con queso el maridaje nuestro Pedro Ximénez, el primer Pedro Ximénez que hicimos en el pago de macharnudo en Jerez, todavía quedan algunas botellas y las vamos a abrir este mes para recordar toda esta trayectoria y estas mesas de humilde, del viejo humilde rincón, de nuestro Padre y de todos sus clientes y amigos
y espero que podáis disfrutarlas con nosotros todo el mes de diciembre aquí en el taller y la vinatería Yáñez
recordando el viejo humilde rincón